
Salud
Para estar en forma, para estar saludable, para aumentar las endorfinas cada vez son más las mujeres que optan por hacer ejercicio. ¿Te interesa conocer cuáles son las tendencias en actividad física más elegidos para esta temporada?
-
Running Team.
En este ejercicio la acción principal es correr y se caracteriza por ser grupal y al aire libre. Lo beneficioso de esta actividad es que al ser una práctica en grupo motiva, aumenta la autoestima y se liberan más endorfinas. Asimismo aumenta el entorno social y brinda diversión.
-
El método Pilates, o simplemente Pilates.
Es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la relajación y la respiración.
Actualmente existen muchos tipos de dicha disciplina. Por un lado se encuentra el Pilates que se realiza con la ayuda de máquinas especialmente diseñadas y por otro lado el Pilates que se practica en el suelo sobre una colchoneta, aunque se pueden incorporar diversos aparatos.
Pilates con Máquinas
Se realiza con la ayuda de varias máquinas inventadas por Joseph Hubertus Pilates, aunque con el paso de los años han surgido distintas versiones y modificaciones. Estás máquinas son principalmente cuatro:
El reformer: Es una especie de cama sobre la que se desliza una plataforma mediante unos rieles, similar a la máquina de remo de los gimnasios tradicionales. En los gimnasios suelen ser de madera y acero.
El trapecio o cadillac: Es una especie de cama con una estructura de acero sobre ella, de la que el practicante puede colgarse en distintas posiciones usando diversas cuerdas y poleas. Fue ideado por Pilates durante su estancia en el campo de concentración aprovechando las camas del hospital en el que sirvió de enfermero. Existen versiones que combinan ambas máquinas, el reformer y el trapecio.
La silla: Fue creada por Pilates para la bailarina Kathy Grant. Como su propio nombre indica es similar a una silla, pero con unos pedales sujetos mediante varios muelles, que pueden quitarse o ponerse para disminuir o aumentar la resistencia, y unos apoyos laterales para subirse sobre ella. Se utiliza principalmente para ejercitar las piernas.
El barril: Es una estructura con forma de un semicírculo, usado específicamente para estirar la columna vertebral.
Pilates sobre el suelo
Se realiza en una colchoneta, sobre el suelo. Puede incluir diversos accesorios, entre ellos:
Aro o circulo mágico: Es un aro flexible de unos cuarenta centímetros de diámetro y con dos agarres enfrentados que se sitúan a la altura de los tobillos (por dentro o por fuera) o de las rodillas o bien se agarra con las manos. Es lo suficientemente flexible como para poder deformarse, ofreciendo una resistencia para aumentar el esfuerzo.
Banda elástica: Normalmente se agarra con las manos mientras se sujeta con los pies y sirve para aumentar la resistencia en la práctica de los ejercicios.
Pelota: Es un gran balón de aproximadamente un metro de diámetro. Suele usarse para apoyar sobre él las piernas mientras se está tumbado en el suelo o para tumbarse directamente sobre él, bocarriba o bocabajo, y ejercitar la flexibilidad de la columna vertebral.
Bosu: El bosu, acrónimo del inglés both sides up ("las dos caras hacia arriba") es una semiesfera rellena de aire y montada sobre una superficie rígida de plástico que, como indica su nombre, puede usarse por ambas caras. Su función, al igual que la de la pelota es proporcionar inestabilidad a la práctica de los ejercicios para así desarrollar el equilibrio y potenciar el uso de los músculos internos.